lunes, octubre 20, 2025

La Coordinación, académica lidera la inducción y Bienvenida a los aprendices de la IV oferta de formación presencial

 Con gran entusiasmo y bajo el saludo institucional del Subdirector Norman Carrillo Ramírez, el Centro de Servicios Empresariales y Turísticos (CSET) del SENA en Bucaramanga dio inicio a la cuarta oferta de formación presencial, que cuenta con la participación de 240 nuevos aprendices distribuidos en tres programas técnicos y cinco programas tecnólogos.

La jornada de bienvenida, organizada por la Coordinación Académica con el apoyo de Bienestar al Aprendiz, se desarrolló en un ambiente de alegría, expectativas y compromiso. Gracias al trabajo articulado de estas dependencias, los nuevos aprendices recibieron información clave sobre su proceso formativo, los servicios institucionales y las oportunidades que el SENA ofrece para su crecimiento personal y profesional.

Durante el encuentro, se destacaron los programas en los que inician formación: Gestión del Talento Humano, Guianza Turística, Servicios Farmacéuticos, Asistencia Administrativa y Sistemas Tele informáticos, entre otros.

La Coordinación Académica resaltó la importancia de esta etapa como un paso decisivo hacia la consolidación de los sueños y metas de los aprendices, reafirmando su compromiso con la calidad educativa, el acompañamiento pedagógico y la excelencia en la formación profesional integral.

miércoles, octubre 01, 2025

Café Pedagógico: El Arte de la Comunicación – “¿Hablas o Comunicas?”

Con gran acogida por parte de la comunidad SENA, en el Centro de Servicios Empresariales y Turísticos se llevó a cabo el café pedagógico El Arte de la Comunicación – “¿Hablas o Comunicas?”, un espacio de reflexión y diálogo, orientado a fortalecer las habilidades comunicativas como herramienta esencial en la formación profesional integral. La jornada, organizada con esmero por el equipo del Café Pedagógico,  contó con la participación del invitado especial Diego Luis Tarazona Ángel, comunicador organizacional, especialista en gerencia del servicio, coach de vida, actor y creativo, quien compartió valiosas enseñanzas sobre la importancia de la comunicación, como puente para construir relaciones sanas, efectivas y empáticas. Durante el encuentro se resaltó que la comunicación no solo se limita a lo que decimos, sino también a cómo lo decimos, a la coherencia de nuestro lenguaje no verbal y al impacto de nuestras emociones en cada interacción. “La gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo les hiciste sentir”, fue una de las frases que marcó el desarrollo del conversatorio.

                           

Los asistentes reflexionaron sobre la necesidad de aprender a escuchar, de desarrollar una empatía genuina y de comprender las situaciones que viven los demás. A través de los “7 instantes de la comunicación”, se motivó a los participantes a prestar atención a las emociones, fortalecer las habilidades comunicativas, comprometerse con la mejora constante, liderar desde el corazón, manejar la frustración de manera positiva, integrarse a espacios de resolución de conflictos y aportar siempre con mensajes constructivos. El café pedagógico se convirtió en un escenario para pensar en cómo la comunicación puede transformar los ambientes de aprendizaje y la vida misma, recordando que " cada palabra y cada gesto pueden dejar huellas imborrables en quienes nos rodean".