viernes, noviembre 07, 2025

“Contabilidad con Propósito: Un Cierre con Valor”

 El Centro de Servicios Empresariales y Turísticos realizó este 7 de noviembre el Cierre Académico 2025, una jornada organizada y articulada por la Red de Contabilidad y Finanzas, que reafirmó su compromiso con la formación integral y la consolidación de competencias profesionales en los aprendices. Bajo el lema “Contabilidad con Propósito: Un Cierre con Valor”, la Red destacó no solo la rigurosidad técnica del área contable, sino también su capacidad para generar espacios de integración, reflexión y participación activa entre instructores, equipos pedagógicos, bienestar al aprendiz y comunidad académica.

La jornada, desarrollada en el Coliseo CSET, incluyó una agenda dinámica que combinó actividades académicas, recreativas y deportivas, entre ellas la feria empresarial liderada por los Tecnólogos en Gestión Contable, la exposición del grupo ISAFI y las estaciones de juegos integrativos. La Red de Contabilidad y Finanzas demostró una vez más su liderazgo institucional, su capacidad de articulación y su vocación de servicio al encabezar un evento que celebró los logros alcanzados durante el año y reforzó el propósito formativo de la Contabilidad como disciplina estratégica para el sector productivo.

FORTALECIENDO EL SENTIDO SOCIAL

 

Los aprendices del programa Gestión Empresarial 3139700 del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos,  vivieron una jornada de formación con alto impacto social durante su visita a la Fundación Senosama  de Bucaramanga, espacio dedicado al acompañamiento de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama. La actividad, cuidadosamente diseñada y liderada por la instructora Miryam Tang, tuvo como propósito fortalecer las habilidades blandas del grupo a través de dinámicas recreativas, reflexivas y simbólicas que promovieron valores como la empatía, la solidaridad, el respeto y el trabajo colaborativo.

Bajo la orientación de la instructora Tang, los aprendices participaron activamente en momentos como la bienvenida, la dinámica de Sombreros Locos, una charla inspirada en un testimonio real, sesiones de bailoterapia, integración con refrigerio y un cierre emotivo con entrega de flores y coronaciones a las mujeres de la fundación. Su liderazgo permitió que cada aprendiz asumiera roles de apoyo y logística con responsabilidad y sensibilidad social, generando una experiencia formativa enriquecedora que fortaleció la cohesión del grupo y reafirmó el compromiso del SENA con la formación integral y humana.